Cartas de nuestros lectores:
Estimados Egresados de Derecho A.G:
Junto con felicitar la iniciativa; puesto que soy egresada de Derecho desde el 2003 y por haberme radicado en el extranjero nunca rendí el examen de grado, quisiera consultar si actualmente (2010) me matriculo en un curso de preparación para examen de grado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ¿tendré el mismo problema de ser objetada para recibir el título posteriormente?.
Además, me pongo a vuestra disposición para apoyar la iniciativa que me parece excelente porque el status -o la inexistencia de uno -que tenemos los Egresados en Chile, luego de haber cursado una carrera de 5 años me parece injusto; peor aún, la resolución de la Excma. C.S. porque: ¿cuántos de nosotros puede que no hayamos podido rendir el examen por otras causas que exceden la propia voluntad?; en mi caso, estudié becada como deportista destacada, fui uno de los puntajes más altos en la PAA, paralelamente a la universidad desarrollé una carrera deportiva, destaqué en D. Penal al ganar un cupo en el Congreso Iberoamericano de Derecho Penal y Criminología donde se publicó mi trabajo, también me destaqué al realizar la práctica en la Corporación de Asistencia Judicial de Villarrica (soy una de las postulantes que más costas ingresó a la CAJ), pero luego por razones personales impostergables (...) debí radicarme en Europa y ni siquiera alcancé a presentar el informe final.
La generalización que importa la sentencia de que un egresado que opta al título utilizando como medio un curso PET sea de baja calidad o que por igual motivo se le augure un triste futuro profesional me parece que son en sí misma una agresión al Derecho.
Saludos cordiales,
Emilia V. Larrachea
Carmen Gloria el 26/07/2010 a las 03:19 AM
Muy cierto lo que planteas , mi situacón es semejante , espero alguna vez esto se modifique en este país en cuanto a que somos la unica carrera a la que mas exiguencias de titulacion se les exige ,asi como la mayor cantidad de dificultades. Animo !!
Junto con felicitar la iniciativa; puesto que soy egresada de Derecho desde el 2003 y por haberme radicado en el extranjero nunca rendí el examen de grado, quisiera consultar si actualmente (2010) me matriculo en un curso de preparación para examen de grado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ¿tendré el mismo problema de ser objetada para recibir el título posteriormente?.
Además, me pongo a vuestra disposición para apoyar la iniciativa que me parece excelente porque el status -o la inexistencia de uno -que tenemos los Egresados en Chile, luego de haber cursado una carrera de 5 años me parece injusto; peor aún, la resolución de la Excma. C.S. porque: ¿cuántos de nosotros puede que no hayamos podido rendir el examen por otras causas que exceden la propia voluntad?; en mi caso, estudié becada como deportista destacada, fui uno de los puntajes más altos en la PAA, paralelamente a la universidad desarrollé una carrera deportiva, destaqué en D. Penal al ganar un cupo en el Congreso Iberoamericano de Derecho Penal y Criminología donde se publicó mi trabajo, también me destaqué al realizar la práctica en la Corporación de Asistencia Judicial de Villarrica (soy una de las postulantes que más costas ingresó a la CAJ), pero luego por razones personales impostergables (...) debí radicarme en Europa y ni siquiera alcancé a presentar el informe final.
La generalización que importa la sentencia de que un egresado que opta al título utilizando como medio un curso PET sea de baja calidad o que por igual motivo se le augure un triste futuro profesional me parece que son en sí misma una agresión al Derecho.
Saludos cordiales,
Emilia V. Larrachea
Carmen Gloria el 26/07/2010 a las 03:19 AM
Muy cierto lo que planteas , mi situacón es semejante , espero alguna vez esto se modifique en este país en cuanto a que somos la unica carrera a la que mas exiguencias de titulacion se les exige ,asi como la mayor cantidad de dificultades. Animo !!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio